. . .VISTO
El expediente presentado en el Senado de la Nación con la nomenclatura: S-1191/2010, del 05 de mayo, que contempla el aumento del haber previsional al 82% del salario mínimo, vital y móvil, y;
. . .CONSIDERANDO
QUE este Honorable Concejo Deliberante entiende que lograr el 82% del haber mínimo previsional es cumplir con un principio consagrado en el articulo 14 bis de nuestra Constitución Nacional, que indica que se debe garantizar una justa y razonable proporción entre el haber de la clase pasiva y las remuneraciones de los trabajadores en actividad;
QUE esta relación no se cumple ya que el haber mínimo previsional es de $895,15 – con un adicional en calidad de subsidio sanitario, que otorga PAMI de $45,38-y dicho monto implica solo el 59% del salario mínimo;
QUE en octubre de 2008 el Congreso Nacional aprobó la Ley 26.417 que estableció una movilidad automática de los haberes previsionales en función de la evolución del salario, sin llegar a compensar el costo de vida.
QUE es necesario ligar el haber mínimo previsional con el salario mínimo, vital y móvil;
QUE es inconcebible que el país tenga un ANSES rico con jubilados pobres, convertido en el fondo que financia la obra publica, la compra de aviones y otras inversiones o gastos del Estado que nada tienen que ver con brindarle a los jubilados un haber mínimo mas digno;
. . .POR ELLO
El Honorable Concejo Deliberante de Salto, en uso de las atribuciones que le son propias sanciona la siguiente:
R E S O L U C I O N
ARTICULO 1º – DISPONER que el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Salto, se dirija a la Cámara de Senadores de la Nación para manifestar el apoyo al tratamiento del 82% móvil para los haberes previsionales mínimos, en relación al salario mínimo, vital y móvil, sancionando la correspondiente ley que nos acerque a dar cumplimiento al articulo 14 bis de la Constitución Nacional.
ARTICULO 2º – DISPONER que el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Salto, envíe copia de la presente a los Concejos Deliberantes de la Segunda Sección Electoral de la Provincia, a la Federación Argentina de Municipios (F.A.M.), y al Concejo Federal de Legisladores Locales (CO.FE.L.CO), para que traten y adhieran al presente proyecto.
ARTICULO 3º – ENVIAR copias de la presente Resolución a las organizaciones de Jubilados y Pensionados del Distrito de Salto.
ARTICULO 4º – DIFUNDIR la presente Resolución por los medios de comunicación orales, escritos, televisivos y portales informáticos web del Distrito.-
RESOLUCION Nº 014/2010
- Concejo Deliberante Municipal
(2741) Salto ( Bs. As.)
///////////////
EXPEDIENTE Nº 183-D-2010
ARTICULO 5º – Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos; insértese copia en el registro Oficial y Digesto, cumplido, archívese.-
Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Salto, a los veintiocho días del mes de Julio del año dos mil diez.-
ENTRADAS
Como Correspondencia en Sesión Ordinaria de fecha 28 de Julio de 2010. Fue solicitado y aprobado su tratamiento Sobre Tablas.-
SALIDAS
El Proyecto fue aprobado por la mayoría del Honorable Cuerpo, por diez (10) votos por la afirmativa (Bloque C.A.S. – Peronismo Disidente, Bloque Acuerdo Cívico y Social y Concejal Cecilia López) y cuatro (4) votos por la negativa (Concejales Hugo Garavano, Leticia Iriart, Ariel Mendoza y Adolfo Almada).-
Se envió copia al Departamento Ejecutivo con fecha 30 de Julio de 2010.-
No hay comentarios